De todo, como en botica. En prosa o en verso, con rima o sin rima. Experiencias, sentimientos. Propios o ajenos, no importa. Es la palabra sencilla y fuerte con que me me gusta expresarme. La palabra que es un poco mía, un poco como soy.

MICROCUENTOS

CONSUELO

Con sus ojitos tristes, Lucio miraba llover por la ventana, quieto, en un sucio rincón, sin juguetes. Sabía que no debía hacer ruido ni entrar al dormitorio.
Al menos, como todas las veces que venía ese señor, habría comida.


REYES MAGOS

Con ilusión, Juanito dejó pasto a los camellos. Un caballo lo
comió. Y el señor del carro se llevó los zapatitos para su hijo.


RETORNO

La sepulté en el olvido. Me casé. Tuve hijos. Hoy a mis ochenta años, ha resucitado. Estaré con ella hasta el fin.



TRANSFORMACION


Bramó, rugió, ladró, maulló, cacareó. Desde el infarto, Don Alfredo se había convertido en un verdadero animal.



FIN

Mágico instante. Te dije que te fueras y te fuiste. Y me apretaste la mano hasta cerrar los ojos.


DESTINO

Fui testigo de encuentros y despedidas, de juegos, risas y lágrimas. De promesas y engaños. Amparé fugitivos de las lluvias.
Mañana vienen los hombres que hoy se llevaron a mis hermanos. No se en qué me convertirán. Quiero ser cama nupcial. Dicen que son bonitas las camas de roble.

CIRCO

Nunca me gustó el circo. Ni siquiera de niño. Las fieras
enjauladas, obligadas a hacer piruetas por un poco de comida.
Los payasos, con esa mueca de sonrisa perpetua
encubriendo un corazón que llora. El trapecio, los trajes
ajustados, los ensayos… Que pequeña se ve la gente desde aquí arriba. Nadie sabe que he aflojado la red.

ESTATUS

Ya no estas a mi altura para que hablemos como antes. Recién veo la diferencia: perteneces a un estrato superior, con otras dimensiones… y yo me he convertido en una simple mortal.



MORGUE

Detrás del cristal, el cuerpo frio de la madre debajo de una sabana apenas tibia. Al final del pasillo, las encargadas de la lavanderia, planchaban y doblaban, riendo fuerte, ajenas al dolor.
En pocos metros, vida y muerte, risas y llanto.

PASCUAS

Pascua. Pesaj. Pasaje.
De la esclavitud a la libertad. De la vida a la muerte. De la muerte a la resurrección.
En estas fechas, muchos seres humanos diferentes celebramos las mismas cosas.


2 comentarios:

Elizabeth W. dijo...

Muy buenos Pat!!!!!!!!!!! A mi también me gustan mucho los micro, será por eso que últimamente se me dio por la poesía japonesa!Beso.

Rafael dijo...

Querida Pat, me ha encantado tu capacidad para contar muchas cosas en unas pocas líneas.
Me he sentido identificado con el cuento del circo, siempre me pareció triste, en realidad era , por una parte, una proyección de mi propia tristeza, pero no había que ser muy observador para darse cuenta de que esas personas fingían, se sentían fracasadas, mal pagadas, abandonadas. Por no hablar de los payasos…
Hasta los pobres animales, las “fieras”, se sentían tristes. Fingiendo ser salvajes eran tristes remedos de una libertad bajo fianza.
Tienes mucho talento, me complace ser tu amigo, el no haberte dejado marchar de mi lado…
Un fuerte Abrazo de Luz, desde el Amor.
Rafael